UNA PASIÓN MAS QUE UNA PROFESIÓN.
La culpa la creo un rayo que nos cayó en casa en el año 1990, llevo una lucha constante de investigación desde entonces que se ha convertido en una pasión además de una profesión.
Desde entonces, me he especializado en el campo de la ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICA, LOS RAYOS, LOS PARARRAYOS, LAS TOMAS DE TIERRA Y LOS ACCIDENTES A CAUSA DE LOS RAYOS con el objetivo de proponer alternativas de soluciones y mejoras en los sistemas de protección contra el rayos para adaptarlos al cambio climático y minimizar las muertes y accidentes.
Los conocimientos de la investigación, me facilita el poder entender cómo se comporta el rayo antes, durante y después de su aparición. Cuando impacta en un elemento los daños nunca son similares, en cada situación los efectos directos e indirectos varían considerablemente incluso en instalaciones teóricamente protegidas con sistemas de pararrayos.
Una lucha contra el rayo y el aprendizaje de campo es continuo, con la cual disfruto en cada experiencia y mis clientes también, al entender mejor por qué y cómo apareció el problema de un accidente para entender mejor las soluciones que se tomaran.
Los 40 años de experiencia, me permite hoy analizar el nivel de protección actual de las instalaciones con más facilidad y proponer soluciones de protección alternativas más eficientes ajustadas a los niveles de protección que necesitan mis clientes.
Es una realidad real que hay que tomar urgentemente medidas para prevenir el cambio climático, pero también es una necesidad esencial y vital, el mejorar las medidas de protección contra los rayos en todos los sectores, dado el incremento y severidad de las tormentas, la densidad de rayos y su intensidad, que superan en algunos casos los 450.000 amperios
Que propongo, Efectuar auditorias técnica de las instalaciones, para conocer si los sistemas y niveles de protección contra el rayo, se adaptan al nivel de riesgo de impactos de rayos, y si la zona a proteger cumple las necesidades reales que la industria necesita, para garantizar la continuidad del servicio y de la protección de las personas,
Nuestras
auditorias se complementan durante la Auditoria, con formaciones para el personal de prevención y procedimiento de mantenimiento de las instalaciones de protección contra el rayo,
incluyendo la formación teórica relacionas con el fenómeno, su formación, sus efectos directos e indirectos, sus efectos colaterales, accidentes típicos a causa de los rayos, con estudios
de la actividad de rayos de los últimos 5 años, por empresas especializadas en la teledetección de rayos,
Casos de éxito de los últimos 25 años.
Una auditoria a tiempo, puede darte soluciones de protección a medida de tus necesidades técnicas y económicas.
Si tienes alguno de estos síntomas durante las tormentas : Episodios de corrosión muy graves, sulfatación de los cables de cobre, fugas de corrientes en las tomas de tierra, ruidos y armónicos en el neutro y toma de tierra, averías constantes en equipos de baja tensión, salta el diferencial muy seguido; no dudes en contactar con nosotros, aunque solo sea para conocer si tu nivel de protección contra rayos será eficaz.